¿Sabes para qué sirve el sensor de fatiga para flotas? Los microsueños se definen como episodios de sueño muy cortos que tienen una duración de 0,5 a 15 segundos. Estos episodios de desconexión ponen en riesgo la vida de tus conductores y activos.
A su vez, este es considerado una de las principales causas de accidentalidad en las vías del país. Según estadísticas del Ministerio Nacional de Transporte un conductor que viaja a 80 kilómetros por hora puede recorrer durante el lapso del microsueño aproximadamente 45 metros.
De acuerdo con las cifras oficiales, en la madrugada (entre las 2:00 y las 5:00) y en las primeras horas de la tarde (entre las 2:00 y las 4:00) son los momentos en los que el sueño aparece con mayor facilidad. Según la investigación se estima que en el 2021 hubo más 5.256 víctimas fatales relacionadas con siniestros viales.
Alrededor del 75% de los conductores han sufrido, al menos, un episodio de fatiga en la ruta, lo que ocasiona que su capacidad de atención disminuya y que se presenten microsueños que pueden llegar a ser letales. Existen diferentes acciones de los conductores las cuales pueden dar un indicio previo del microsueño: vista borrosa, incomodidad para sentarse, pestañeo, cabeceo, dificultad para concentrarse al volante.
¿Qué detecta nuestro sensor de fatiga para flotas?
Nuestro Sensor de Fatiga para flotas detecta las expresiones faciales y movimientos del conductor, generando alertas por somnolencia e imprudencia al no mirar al frente. El sensor generará advertencias auditivas al conductor con estado de somnolencia mediante la detección de:
- Duración del parpadeo.
- Desvío de la mirada hacia los lados.
- Somnolencia prolongada.
- Distracciones.
Además de la detección de la pupila y rostro, el sensor reconoce las señales de fatiga en ambientes oscuros y en conductores con gafas de sol. La información recopilada por el sensor puede ser visualizada en nuestra plataforma de monitoreo en tiempo real, haciendo posible que evalúes tus conductores de acuerdo a los estándares HSEQ.
Además de prevenir los accidentes con nuestro sensor de fatiga para flotas, hoy te traemos ciertas recomendaciones para evitar los microsueños al volante.
Tips para prevenir los microsueños:
- Duerme bien, mínimo 8 horas.
- Haz pausas activas
- Toma cafeína o agua
- Evita consumir medicamentos que puedan generar somnolencia

¡Evita eventos desafortunados en la vía!
¡Protege a tus conductores y vehículos con TSO Mobile!