TSO MOBILE PERU

|

blank

El rol del internet de las cosas en la gestión de flotas

También conocido por sus siglas en inglés, IoT, el internet de las cosas se ha convertido en la herramienta telemática del momento, tanto en el hogar como en la industria. Conozca más acerca de todas las posibilidades que el IoT le brinda.

IoT (del inglés Internet of Things) se ha convertido en una gran ayuda para integrar, comunicar, y procesar información relacionada con la gestión de flotas terrestres. El uso de un software para gestión de flotas y servicios de localización para el monitoreo de vehículos de carga, mercancías y el comportamiento de los conductores, ha revolucionado la gestión de flotas.

Durante el año 2020, IoT permitió a la industria del transporte de carga permanecer en las carreteras del país haciendo entregas de mercancías y dinamizando la industria, mientras que las personas se aislaban en sus hogares a causa del coronavirus.

La importancia de la telemática y el internet de las cosas (IoT)

El uso de la telemática y programas de rastreo satelital proporciona un retorno sobre la inversión prácticamente inmediato en las empresas del sector logístico y de transporte de carga, ya que el proceso de gestión de sus flotas se moderniza sustancialmente, disminuyendo costos e incrementando la productividad.

La tecnología presente en los sistemas de rastreo satelital GPS, permite acceder a alertas de mantenimientos, control del consumo de combustible, histórico de desplazamientos y reportes relacionados con el comportamiento de los conductores que proporcionan, tanto a los empresarios como a sus clientes, información en tiempo real sobre el estado de sus envíos y mercancías.

Usando el mismo tipo de tecnología que puede crear “casas inteligentes” (o smart homes), IoT ha cambiado la forma en la que la industria está operando, reduciendo costos y dolores de cabeza.

Los gerentes, ahora pueden tomar decisiones basándose en indicadores que se generan minuto a minuto y proporcionan información relevante acerca de sus vehículos en circulación. El internet de las cosas, desde teléfonos inteligentes hasta cámaras de seguridad (pasando por todo lo que está en el medio), da a los administradores de flotas las herramientas necesarias para llevar su operación a otro nivel.

El internet de las cosas revoluciona la gestión de flotas

Además de todo lo mencionado, el IoT ayuda a las empresas a establecer mejores estrategias para el futuro, incrementar la productividad, y ahorrar tiempo que solía ser usado en tareas manuales. En lugar de un sinfín de llamadas telefónicas para determinar la ubicación de sus vehículos, el monitoreo GPS le permite saber con solo unos clics dónde se encuentra su flota. Esta tecnología mejora el rendimiento general de su negocio al reducir tiempos de espera, facilitar los mantenimientos preventivos y asegurar un mejor servicio para sus clientes.

Gracias al internet de las cosas, un nuevo mundo de posibilidades se encuentra disponible para aquellos que se encuentran interesados en mejorar la gestión de sus flotas. Los camiones refrigerados, por ejemplo, cuentan con sensores de temperatura que pueden alertar de forma inmediata sobre cambios inesperados, desvíos o fallas; mientras que las cámaras de monitoreo aportan imágenes en tiempo real, que usted puede emplear con múltiples propósitos.

En definitiva, utilizar tecnologías de la información y la comunicación en sus vehículos es un compromiso inaplazable si desea operar de la forma más eficiente posible y cumplir con las exigencias del Estado y sus clientes.

IoT en la gestión de flotas es la tendencia del momento. ¿Le gustaría aprovechar esta tecnología para administrar su flota de manera más eficiente? Haga clic aquí y reciba asesoría gratuita hoy.

Suscribete a nuestro Newsletter

    Suscríbete a nuestro Newsletter

    Recibe información Importante sobre Rastreo satelital

    Más Articulos

    blank

    Ralentí en la gestión de flotas

    El mundo de la logística y el transporte está en constante evolución, buscando la optimización de recursos y la reducción de impactos negativos en el

    Leer más »