TSO MOBILE PERU

|

Cómo saber si un vehículo es robado

¿Cómo saber si un vehículo es robado? Descubre el mejor software para averiguarlo

¿Cómo saber si un vehículo es robado?…es la pregunta que nos hacemos cuando estamos pensando en comprar un vehículo usado. Por ende, debemos asegurarnos de no tener problemas y revisar la procedencia del activo.

Según cifras del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) en Perú se registran robos de más de 1,600 unidades de vehículos al mes.

Aquí te contaremos tres formas de consultar si un vehículo es robado, antes de hacer la consulta recuerda verificar y leer las claves para hacer una buena compra.

Tres herramientas clave: ¿Cómo saber si un vehículo es robado? ¿Cómo y dónde consultar los vehículos robados?

En Perú existen 3 herramientas claves en donde podrás realizar diferentes tipos de consulta y así podrás resolver la pregunta que constantemente te haces “¿cómo saber si un vehículo es robado?”

  1. Autofact

En solo unos minutos tendrás el historial, especialmente si un vehículo tiene anotaciones por robo y otras limitaciones que afecten su propiedad. En él tendrás un completo reporte antes de realizar la compra.

Paso a paso:

  • Visita la plataforma Autofact aquí.
  • Elige el informe que deseas (Lite, Full).
  • Ingresa la placa y los datos de facturación.
  • Realiza el pago.
  • Obtén el reporte.

  1. Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp)

Cualquier persona natural o jurídica, puede acceder al servicio de Consulta Vehicular, desde cualquier parte del mundo, para hacerlo solo debe tener el número de placa del vehículo a consultar.

Paso a paso:

  • Visita la plataforma de Sunarp en línea aquí.
  • Ingresa el número de la placa del vehículo.
  • Ingresa también el código captcha que aparece.
  • Dale clic en consultar.
  • Verifica anotaciones por robo y adicional podrás leer si existen cambios en el número de placa, marca, modelo y año de fabricación y el actual titular del vehículo

3. Gravamen vehicular por auto robado en la  Policía Nacional de Perú (PNP)

El certificado entregado por la Policía Nacional de Perú te garantiza que el vehículo no sea robado, ni clonado. 

Paso a paso: 

  • Realiza el pago de los derechos del trámite en el Banco de la Nación.
  • Dirígete a la PNP: Dirección de Tránsito y Seguridad Vial de la Policía y presenta el recibo de pago para solicitar el gravamen.
  • Obtén todo el reporte impreso.

Con estas tres herramientas se resuelve la pregunta que nos hacemos antes de comprar “¿Cómo saber si un vehículo es robado?”.

¿Realizaste la compra? ¡Protege tu vehículo ahora y evita el hurto!

De acuerdo al panorama nacional es una realidad que estamos propensos a ser víctimas de robo de nuestro vehículo. Es por ello que debes asegurar y proteger tu inversión, tu tranquilidad y seguridad son más que suficientes para considerar instalar un GPS en tu vehículo.

Con el rastreo satelital para vehículos de TSO Mobile podrás proteger tus activos, conociendo y monitorizando la ubicación en tiempo real, adicional en caso de hurto tendrás apoyo de la Policía Nacional. 

¡Permítenos asesorarte y contarte más sobre nuestros servicios!

Trabajamos todos los días para que nuestros clientes estén tranquilos, seguros y puedan monitorear sus vehículos con facilidad. ¡Cotiza aquí!

Suscribete a nuestro Newsletter

    Suscríbete a nuestro Newsletter

    Recibe información Importante sobre Rastreo satelital

    Más Articulos

    blank

    Ralentí en la gestión de flotas

    El mundo de la logística y el transporte está en constante evolución, buscando la optimización de recursos y la reducción de impactos negativos en el

    Leer más »