En el mundo de la logística, la gestión eficaz de una flota es esencial para mantener la cadena de suministro en movimiento de manera fluida y rentable, es por eso que necesitas medir tu operación con los KPIs logísticos que te enseñaremos a continuación.
Como administrador de una flota, sabes que la capacidad de tomar decisiones informadas es esencial, por eso es importante tener en cuenta los KPIS logísticos, o Indicadores clave de rendimiento para la logística de flotas. Estos indicadores proporcionan datos valiosos que te permiten medir y mejorar tus operaciones, para así marcar la diferencia en la eficiencia de tu flota y, en última instancia, en tu éxito logístico.
5 principales KPIs para administrar flotas y cómo pueden impulsar la eficiencia en la gestión logística.
1. Consumo de combustible
El consumo de combustible es un KPI fundamental en la gestión de flotas, debido a que cada litro de combustible que un vehículo consume afecta directamente a la rentabilidad de la operación. Medir el consumo de combustible no solo te ayuda a controlar costos, sino que también puede indicar problemas de eficiencia en tu flota, entonces ¿cómo podemos medir este indicador? La respuesta está en el sensor de combustible de TSO Mobile, el cual es un dispositivo electrónico conectado a un equipo de rastreo satelital GPS que permite obtener en línea, información del volumen de combustible estando el vehículo en movimiento o estacionado. Así, si notas un aumento significativo en el consumo de combustible, este lo identificará y te informará por medio de una alerta. De esta manera sabrás si es necesario hacer una revisión de tus rutas, el estado de tus vehículos o incluso la forma en que se está conduciendo.
2. Costo por kilómetro recorrido (CPK)
El CPK es otro KPI esencial que se relaciona estrechamente con el consumo de combustible, este indicador mide el gasto asociado con la operación de cada vehículo por cada kilómetro que recorre. Es fundamental calcular el CPK para poder así identificar ineficiencias en los costos operativos, como mantenimiento, seguros y, por supuesto, combustible.
3. Tiempo de entrega promedio
La puntualidad es una característica esencial en la logística, ya que los clientes esperan que sus productos lleguen a tiempo, y el tiempo de entrega promedio es un KPI que garantiza que esto suceda. A través de nuestro sistema de rastreo satelital en tiempo real, podrás medir el tiempo que transcurre desde que se recoge una carga hasta que se entrega al cliente final, así determinarás los tiempos de entrega: entre más cortos, mayor eficiencia y satisfacción del cliente.
4. Mantenimiento preventivo y correctivo
La gestión adecuada del mantenimiento de vehículos es esencial para garantizar que tu flota esté siempre en óptimas condiciones. Este KPI se divide en dos partes, el mantenimiento preventivo y el correctivo: el primero se refiere a las intervenciones planificadas para prevenir averías; mientras que el segundo aborda las reparaciones inesperadas. Junto a nuestra plataforma de rastreo satelital y las alertas que se generan en caso de alguna novedad en el vehículo o simplemente un recordatorio de mantenimiento, podrás mantener un equilibrio adecuado entre estos dos aspectos para así, garantizar que tu flota sea confiable y que los costos operativos se mantengan bajo control.
5. Modo de conducción del vehículo
El modo de conducción de los conductores puede tener un impacto significativo en la eficiencia de la flota, es por eso que al monitorear este KPI podrás evaluar cómo los conductores manejan sus vehículos. Pero ¿cuál es la relación de esto con la optimización de tu flota? Sencillo, un manejo agresivo, como frenazos bruscos y aceleraciones repentinas, aumentará el consumo de combustible y provocará un mayor desgaste en los vehículos; y fomentar un modo de conducción más suave y eficiente, reducirá costos y prolongará la vida útil de tus vehículos.
¿Conocías estas pequeñas pero importantes acciones para la optimización de tu flota? Los KPIS logísticos son herramientas esenciales para la gestión eficiente de flotas en el competitivo mundo de la logística: al medir y optimizar el consumo de combustible, el costo por kilómetro recorrido, el tiempo de entrega promedio, el mantenimiento preventivo y correctivo, y el modo de conducción del vehículo, tu empresa podrá tomar decisiones informadas y mejorar sus operaciones. Además, estos indicadores no solo ayudan a controlar costos, sino que también contribuyen a la satisfacción del cliente y a la longevidad de la flota, es por eso que en última instancia, al comprender y utilizar estos KPIS de manera efectiva, estarás un paso más cerca de alcanzar el éxito en tu logística de flotas ¡Hazlo con nosotros y todas las soluciones en gestión de flotas que tenemos para tu empresa!